Archivo de la categoría: Salud

Todo lo que necesitas saber acerca de dermapen y renovación de la piel

La importancia de la renovación de la piel

A veces pasamos por alto que la piel es el órgano protector más grande que tenemos. Sus capas hacen el efecto regenerativo cada cierto tiempo. Cuando lo hacen, las células envejecidas caen y dan paso a nuevas, es decir, a la renovación celular.

Si bien se estima que en las pieles más jóvenes la epidermis muta cada 21 o 28 días, con el pasar del tiempo, esta renovación se vuelve más pausada y, entre los efectos, la piel cede oxigenación y humedad. La consecuencia es una piel con poca luz, de aspecto avejentada y con problemas para impregnar los productos específicos.

Por estas razones, es esencial aprender cómo eliminar por completo las células muertas para conservar la piel saludable, con buen tono y luminosidad. También cuando se realizan otros tratamientos como la depilación definitiva para mantener la piel sana, linda y sin vellos encarnados, peelings y terapias faciales.

Tener el hábito de exfoliarla al menos una vez a la semana o de forma quincenal es uno de los factores más importantes para mantener su higiene, junto con un tratamiento de activos que ayude a restaurar la piel desde adentro. En esta línea, el microneedling con Dermapen, el método antiedad más buscado por su eficacia y resultados, es una de las terapias de vanguardia en el país para ayudar a rejuvenecer y renovar la epidermis por medio de la reconstrucción natural del colágeno y la elastina.

El Dermapen tratamiento antiinperfecciones utiliza agujas muy delgadas que pasan la piel en continuado, llamadas micropunciones, lo que permite penetrar a profundidad y conseguir un cambio en la calidad y textura gracias a la estimulación de sustancias volviéndola más lisa y firme, mientras ayuda a corregir y reducir las arrugas y cicatrices acnéicas. Una técnica que también colabora en la reparación de cicatrices post cirugía y que luego de un mínimo de 3 sesiones, ya deja ver los magníficos resultados.

La sesión inicial consiste en un peeling que prepara el tejido superficial. Luego, según cada paciente, se aplica un proceso a medida que tiene como propósito dar con el tipo de peeling más efectivo para esa piel. Puede ser Glicólico, ideal para acné y marcas, Mandélico para los rostros más grasos y Salicílico de gran efecto en acnés activos o importantes.

Cada sesión con Dermapen puede durar una hora o un poco menos y se suelen utilizar cremas con efecto anestésico para disminuir cualquier posibilidad de dolor o incomodidad, que es mínimo.

Esta renovación de la piel aplicada con principios activos puntuales como el ácido hialurónico, vitaminas y oligoelementos consigue un efecto muy beneficioso, capaz de cambiar la apariencia de la piel del rostro por uno más luminoso, nutrido e hidratado.

Se trata así de uno de los tratamientos más eficaces para reducir las líneas de expresión, las arrugas finas, cicatrices, marcas y tamaño de poros, además de otorgar firmeza a la piel.

¿Por qué son importantes para el ecosistema los mosquitos?

Los mosquitos son conocidos mundialmente. Viven en la mayor parte del planeta y existen más de 3500 especies, aunque es solo una de ellas la que nos puede llegar a picar.

Existen en documentos desde la antigüedad, y fueron definidos como seres de doble hábitat: terrestre y acuática.

Se decía que nacían espontáneamente de fluidos putrefactos, pero se comprobó que los mosquitos necesitan estar en contacto con la humedad para poder reproducirse, por ello dejan sus huevos en las aguas quietas o estancadas. Son insectos especializados en oler ciertos factores químicos corporales, lo que los hace elegir a quien picar. Además son transmisores de parásitos y virus que están a la espera dentro del cuerpo del mosquito y son liberados cuando pican a alguien o algo.

Hay que tener en cuenta que sólo la hembra es la que se alimenta de la sangre, son ellas las que necesitan una cantidad mayor de proteína para alimentar a los huevos que están por nacer. Un mosquito hembra puede poner huevos hasta 3 veces en su vida, se alimenta de varios animales y personas para desarrollar huevos a lo largo de todo su ciclo. De esta manera, los mosquitos hembra son los que nos pueden transmitir enfermedades a nosotros o a algún animal al que eligió para alimentarse de su sangre.

Otro punto a tener en cuenta es que los mosquitos no pican a todos por igual,  como mencionamos, usan un sistema de detección de diversas sustancias corporales y desechos que emitimos por la piel y por la boca. Son estas las que hacen que piquen según cada uno. También detectan movimiento y se sienten atraídos a eso.

Beneficios de colocar telas mosquiteras enrollables en tus ventanas

Las telas mosquiteras son perfectas para evitar que ingresen los mosquitos a los hogares, previniendo picaduras y la transmisión de enfermedades. Entre las ventajas que ofrece la tela mosquitera, podemos mencionar las siguientes:

  • Te permite ahorrar dinero: ya que no te va  a ser necesario usar productos químicos, como por ejemplo: algunos insecticidas, pastillas o difusores para evitar los mosquitos. Además, ciertos productos químicos pueden ser tóxicos para niños, bebés o tus mascotas, gracias a las mosquiteras vas a poder estar tranquilo/a.
  • Permiten tener las ventanas abiertas si lo deseas: podrás abrir todo y a la vez tener la luz encendida sin miedo a que ingresen al interior los mosquitos.
  • Son ideales para el verano: ya que con las altas temperaturas y las ventanas abiertas de par en par es inevitable que los insectos de cualquier tipo ingresen.
  • Podés usarlas y dejarlas a la vista o bien ocultas: las utilizás cuando sean necesarias y luego las escondés. Se mantienen enrolladas gracias a un mecanismo de una guía que se encuentra en el cajón de la parte superior. Es muy importante que a la hora de comprarlas tengas muy en claro cuáles son las medidas que son adecuadas para que funcione correctamente. Podés consultar en muchos lugares como en Aberturas Leo sobre los diferentes tipos de mosquiteros disponibles en el mercado.

Conoce las enfermedades más comunes por mala alimentación

Tener mascotas es una responsabilidad. Incluso si sueles cuidar muchos de ellas puede que en algún momento estés haciendo algo mal y podría pasar mucho tiempo sin que sepas qué es. La alimentación es una ella. Saber la cantidad de animales que sufren de una mala nutrición te sorprendería por eso hoy te enseñaremos algunas señales que podría estar dando tu mascota de que no está recibiendo la alimentación que necesita.

Recordá siempre que, a la hora de elegir el alimento adecuado para tu perro, no hay nada como la ayuda de un experto, por eso te recomendamos a nuestros amigos de Catycan quienes en su petshop online tienen la más amplia variedad de marcas en alimentos balanceados además de muchas otras cosas para que consientas a tu mascota.

Ahora hablemos de las enfermedades más comunes, asociadas a una mala alimentación. Recordá que con esto no nos referimos solamente a que tu mascota pueda no estar comiendo lo suficiente o del tipo de comida que debería, a veces se trata de algún tipo de intolerancia o trastorno que hace que no pueda consumir algún grupo de alimentos. Lo importante es detectarlo a tiempo antes de que las consecuencias sean graves.

El primero y más conocido es la diarrea. Puede deberse a muchos factores. Sin embargo, si es algo crónica puede tratarse de intolerancia al gluten o a la lactosa por lo que lo mejor será llevarlo a un veterinario para que dé el diagnostico.

Otro problema común en este tipo de animales son las alergias. Pero no siempre son tan fáciles de distinguir. ¿Cuáles podrían ser los síntomas? Dificultades para tragar o para respirar luego de la comida, descamación o piel enrojecida. Todo esto puede tratarse de una alergia a alguno de los saborizantes o proteínas de su alimento. Por eso es importante estar muy pendientes, especialmente cuando se le suministra algún alimento nuevo del cual todavía no conocemos su reacción.

La gastritis crónica o aguda es también muy común. Esta podría deberse a algún parásito o algún tipo de intolerancia a alimentos. En estos casos, además de evitar que tu mascota consuma comida descompuesta es importante llevarlo al veterinario. Solo el podrá determinar con exactitud la causa del problema.

Una enfermedad poco conocida en los caninos es la pancreatitis, que no es más que una inflamación del pancreas. Es peligrosa porque impide que este desempeñe sus funciones habituales. Suele ocurrirle a los perros que llevan una alimentación alta en grasas. ¿La mejor solución? Cuida el porcentaje de grasa de los alimentos que elegís para tu mascota.

Por último, hablaremos de la piedras en la vejiga. Para estos casos es necesario acudir a un veterinario que indique el tipo de cálculo que sufre la mascota para cambiar de inmediato su alimentación. Igualmente, así tu mascota no sufra de este problema con regularidad lo mejor es mantener una dieta baja en calcio para evitarlo.

Recordá, una buena alimentación garantizará la salud de tu mascota. Preocupate por elegir siempre la mejor opción.

¿Por qué es importante darle una buena nutrición a tu mascota?

Cada día nos preocupamos más por mantener una vida equilibrada y saludable. Nos preocupamos por ejercitar, crear mejores hábitos y comer cada día mejor. Se sabe que lo más importante a la hora de cuidar la salud es la alimentación. Recibir los nutrientes que necesitamos para aprovechar el día es lo que nos permitirá tener una mejor calidad de vida. Si siempre nos preocupamos por tener una alimentación balanceada, ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestra mascota, si se trata de nuestros mejores amigos?

Todo amante de las mascotas sabrá que la comida de su perro debe contener los nutrientes y las vitaminas necesarias para que conserve una excelente salud.  Sin embargo, ¿cómo podemos garantizar que los alimentos que compramos para nuestro canino realmente contengan todo lo que él necesita?

Para asegurarnos de eso lo ideal es recibir asesoría de profesionales como los de Natural Life, quienes en su tienda online cuentan con una amplia variedad de alimentos balanceados para todos los tamaños y razas. De seguro podrás encontrar la marca que estás buscando con todos los requerimientos para cuidar la salud de tu mascota. Además, un experto te ayudará para que compres exactamente lo que necesitas.

Igual te recordaremos algunos aspectos de debes tener en cuenta a la hora de hacer tus compras, para que no te olvides de nada:

  • Recuerda que la alimentación varía según la raza. No podés alimentar de la misma forma a un pastor alemán que a un yorkshire. Dependiendo de las características de cada raza tendrán necesidades distintas.
  • El tamaño es otro factor importante que también afectará el tamaño de las raciones. Es primordial tenerlo claro, si no tu mascota podría sufrir de obesidad o estar mal nutrida al cabo de unos meses.
  • La edad, mientras que los más cachorros necesitan alimentos que los ayuden en su desarrollo, la comida para los más avanzados de edad deberá cuidar otros aspectos como la dentadura o el pelaje.
  • ¿Es importante la marca de los alimentos para perros? En muchos casos la respuesta es sí. Por eso una de las más recomendadas es Dog Chow.
  • Si querés saber más acerca de los alimentos que ofrecen podes visitar la web de Natural Life . Conocida por su trayectoria, esta marca comercializada y fabricada por Nestlé Purina PetCare es una de las más vendidas.
  • El estado de salud es algo para tener en cuenta. ¿Sufre tu perro de alguna enfermedad o condición? La alimentación será particularmente importante en estos casos, por lo que solo un experto te ayudará a encontrar exactamente lo que tu perro necesita.
  • ¿Comida húmeda, semi-húmeda o deshidratada? En este punto podés elegir la que más le guste a tu mascota siempre que se trate de ingredientes naturales y que no contenga aditivos químicos. Buscá siempre a alternativa que mejor se adapte el estilo de vida tu perro.

¡Esperamos que te haya sido útil esta información, te esperamos en una próxima oportunidad!

Limpieza sin fallas, un requisito pospandemia

Entre los cambios trascendentales y permanentes que trajo la pandemia -a nivel mundial-, se encuentran aquellos puntos relacionados con la limpieza y la higiene de los diferentes espacios, ya sean particulares o corporativos. Las recomendaciones de los ministerios y entidades especializadas, como la Organización Mundial de su Salud (OMS), hacen especial hincapié en la forma en las que se llevan adelante los diferentes procesos de mantenimiento y limpieza de los ambientes.

La renovada atención tiene que ver con varios puntos. En primer lugar, cómo se realiza el aseo según el caso del que se trate. En segundo lugar, qué productos se usan para esa labor. Luego pensar y cuidar la profundidad de la tarea que se lleva a cabo.

A la hora de contratar hoy un servicio de limpieza se ponen en juego mayores demandas de parte sobre todo de las empresas, independientemente de su tamaño. No es menos cierto que es esperable que las precauciones también aumenten en el caso de las viviendas particulares. Sin duda, los cambios en las rutinas de prácticamente todos los habitantes del planeta, llegaron para quedarse.

Volviendo al mundo corporativo, la lupa está puesta como nunca antes en esta clase de prestaciones, que usualmente las compañías suelen delegar en proveedores especializados. Es importante considerar que según el rubro o sector al que se dedique un cliente, las formas de realizar un mantenimiento tiene sus características específicas.

Desde siempre, aquellas industrias más ligadas a la salud y los cuidados de belleza han puesto particular atención en estos temas. Es este tipo de inquietud y requisitos los que se han traslado a otros rubros, según nos confirman empresas especializadas en estos servicios como Star Union. Efectivamente, las necesidades de una desinfección más profunda (esterilización) o la aplicación de estos procedimientos donde antes no se hacía regularmente son algunas de las demandas que ya comenzaron a manifestarse en el resto de las industrias.

La salud es la prioridad en cada una de las acciones que se realizan para el mantenimiento de las superficies, por sobre la presentación estética o el mantenimiento de los objetos que están a la vista en los diferentes locales u oficinas.

Ahora el mayor esfuerzo se coloca en aquellos rincones o elementos que suelen compartirse entre las personas que están en un mismo espacio. El uso de los productos de limpieza adecuados es vital para asegurar la correcta pulcritud en cada situación, sin descuidar las precauciones necesarias para evitar el contacto con los alimentos por ejemplo.

Para esto es necesario conocer y considerar las características de cada uno de los líquidos y cremas que se dispersan en cada lugar; por eso, las empresas debidamente habilitadas son la opción natural -aún más- en estos días. Pues respetan los requisitos que eventualmente pueden existir por parte de los organismos reguladores de acuerdo al sector o rubro del que se trate.

La frecuencia con la que se realizan estas tareas cambió sustancialmente y seguramente este tipo de precauciones perdurarán en el tiempo.

¿Sabés qué es la LUDOPATÍA?

La ludopatía es la “necesidad incontrolable” que padece una persona de jugar y apostar; es la imposibilidad de controlar tales impulsos. Tras ello, la vida de los individuos afectados, se ve enormemente dañada, tanto en lo personal, familiar y profesional. Así que, en definitiva, cuando hablamos de “juego compulsivo” nos referimos a una adicción como enfermedad crónica, y no a un vicio.

En la actualidad, a esta clase de trastorno psicológico, se la ha incorporado a la categoría de desorden relacionado con sustancias y alteraciones causadas por adicciones. 

En definitiva, cuando la ludopatía se hace presente en la vida de las personas, debe ser tratada por los profesionales como un problema adictivo «sin sustancia».

Apostar sin ir en detrimento de la salud

Todas aquellas actividades que se efectúen con fines recreativos, sin caer en la adicción, serán momentos de placer y diversión que no provocarán otra cosa que alegría y bienestar.

Así es que, apostar en el casino, jugar a la quiniela, etc., pueden ser momentos amenos que nos permitan la liberación de endorfinas y el disfrute pleno, sin perjudicar en lo absoluto nuestra salud. 

Para quienes estén interesados en disfrutar de las apuestas, podrán encontrar en portales como Loterías Mundiales, una opción para pasar un momento de oseo sin tener que moverte de casa.

Un dato de color: famosos y grandes perdedores

Entre los artistas, celebridades y figuras públicas del mundo, podemos mencionar a unas cuentas personas que han perdido cifras estrafalarias. 

Después de que te enteres quiénes son y cuánto perdieron, nos encantaría saber qué pensás al respecto, ¿esas pérdidas habrán provocado inconvenientes en su salud a raíz del estrés provocado?

  • Ben Affleck: Perdió cifras millonarias por su adicción al juego y al alcohol (combinación terriblemente dañina) y debió ingresar a una clínica de rehabilitación, que además, le costó 33,850 dólares mensuales.
  • Charles Barkley: Importante figura de la NBA. En tan solo una mano de blackjack perdió 2.5 millones de dólares, ¿podés imaginar lo que ha tirado en juegos de azar a lo largo de su vida? 
  • William Bennett: Él mismo ha indicado que estima que perdió más de 8 millones apostando en casinos. 
  • Terry Watanabe: Ex presidente de una próspera empresa dedicada a la importación de artículos para fiestas, perdió, nada más y nada menos, que $205 millones en casinos de Las Vegas.

La lista es larga, pero la moraleja es: jugá con mesura, no dejes todo lo que tienes en los juegos de azar. 

Cliquea en ver más, para conocer sobre estadísticas, números de la suerte y demás info relacionada con los juegos de azar. Un poquito… ¡nunca hizo mal a nadie!

6 señales para saber si tu hijo puede necesitar tratamiento de ortodoncia.

Saber si tu hijo necesita trabajos de ortodoncia, no siempre es una conclusión a la que puedas llegar por tu cuenta. Cada persona es diferente y hay varios factores, tanto ambientales como hereditarios, que pueden influir en el desarrollo oral de tu hijo.

Es principalmente por esta razón que recomendamos que las visitas al dentista y al ortodoncista comiencen a más tardar a los siete años. Según expertos en ortodoncia como la Dra. Alaya, los chequeos dentales generales también son una excelente manera de monitorear y evaluar el desarrollo de tu hijo desde una edad temprana.

Hoy queremos contarte cuáles son algunos de los signos que te dicen que tu hijo puede necesitar aparatos de ortodoncia:

1. La forma de su mandíbula

Una mandíbula o paladar que parece ligeramente desproporcionado o pequeño, puede indicar eventuales problemas con su mordedura. En este caso, los aparatos pueden evitar la mordida cruzada, las sobremordidas o las mordidas inferiores.

2. Dientes torcidos o apretados

Los dientes torcidos pueden causar enfermedades en las encías y desgastarse gravemente en el tiempo. Los dientes apretados simplemente sugieren que no hay suficiente espacio en la boca de tu hijo para la erupción de los dientes permanentes.

Si bien esto puede no significar inmediatamente que requerirá aparatos dentales, sí significa que su desarrollo oral debe ser monitoreado de cerca por un profesional. Por otro lado, cuando los dientes de leche de tu hijo están coronados o desalineados, puede ser una razón para creer que no hay espacio suficiente para que se acomoden correctamente en el futuro.

3. Espaciado

Es común que los niños pequeños tengan espacios amplios entre sus dientes primarios, simplemente porque estos dientes son generalmente más pequeños que los permanentes. Si el problema persiste cuando los dientes de leche de tu hijo se caen, puede sugerir la necesidad de un tratamiento de ortodoncia para unirle los dientes.

4. Los problemas para hablar

Palabras mal pronunciadas o el habla poco clara pueden no solo señalar dificultades intelectuales, sino que también pueden significar que la mordida del niño está desalineada. Corregir esto puede ayudarlo a adaptarse mejor a las situaciones académicas y sociales.

5. Dientes sobresalientes

Esto puede ser el resultado de una sobremordida o mordida que no solo afecta la apariencia general, sino que también causa desgaste en sus dientes con el tiempo. Esto se puede arreglar con un buen tratamiento de ortodoncia.

6. Dificultades para masticar

La «mala masticación» no siempre es un hábito al que se le presta mucha atención, pero podría indicar el hecho de que los dientes y la mandíbula del niño no funcionan como deberían. Esto podría deberse a una variedad de razones, incluido un problema con su mordida.

La verdad es que, solo un ortodoncista puede decirte si su hijo requiere o no un tratamiento de ortodoncia.

Estas prácticas pueden comenzar temprano, a partir de los siete años, antes de la erupción de los dientes nuevos. Y, tendrás como objetivo corregir e influir en el desarrollo de la mandíbula de tu hijo, la simetría de la cara, reducir la necesidad de extracciones, eliminar el apiñamiento y reducir el desgaste de los dientes al corregir la mordida.