Olor a encierro, aire que se asemeja a una temperatura fría, manchas en la pared, las baldosas y en las superficies textiles, sean de color verde, negro o naranja son los principales indicadores de que en tu vivienda o propiedad la humedad está presente.
Si tu casa está húmeda y cerrada, se crean las condiciones ideales para que se reproduzca el moho. Este microorganismo vivo está hecho de diminutas partículas que se dispersan por el aire e impregnan todos los espacios de tu domicilio.
Aunque la solución definitiva a los problemas de humedad que invaden la estructura de tu vivienda sea la colocación de placas Leplak, empresa líder en soluciones para diferentes tipos de espacios, es bueno recordar los inconvenientes que trae vivir es un lugar húmedo.
Cómo afecta la humedad a la salud de tu familia
-Reacciones alérgicas
Algunas personas, principalmente los que sufren alergias de manera frecuente en climas fríos, experimentan reacciones adversas como congestión nasal, sarpullido cutáneo, picazón en los ojos, lagrimeo constante e irritación en la garganta.

-Dolor generalizado
Aquellas personas de edad avanzada o que tienen problemas en los huesos y articulaciones, la pasan mal en los ambientes en donde hay humedad ya que sus cuerpos tienden a sufrir un dolor generalizado y constante.
Las dolencias reumáticas como la artrosis o artritis, así como también las condiciones óseas, como osteoporosis u osteopenia tienden a empeorar cuando las personas que las padecen están expuestas de manera permanente a espacios en donde hay humedad y escasa ventilación.
-Problemas respiratorios
Lamentablemente, al respirar las pequeñas partículas de moho ingresan por el tracto respiratorio y van hacia los pulmones, lo cual puede generar la aparición de dolencias respiratorias.
Y si en la propiedad existen personas con condiciones previas, como asma o problemas pulmonares, las consecuencias pueden ser aún peores.
-Migrañas
Diversos estudios clínicos han demostrado que las cefaleas y migrañas crónicas se vuelven más frecuentes y más intensas cuando quienes las padecen están dentro de ambientes con una excesiva humedad.
Cómo terminar con la humedad
Son varias las opciones para solucionar este inconveniente.
-Instalá placas antihumedad
Estas placas absorben la humedad de las estructuras de paredes y techos, liberándola a los ambientes para que pueda ser eliminada. Son una solución eficiente a largo plazo.
-Ventilá los ambientes
Una forma muy sencilla de prevenir la presencia de humedad en tu hogar es mantener las ventanas y puertas interiores abiertas para que circule el aire.
-Deshacete de todos los elementos que tienen moho
Si notás que las cortinas de tu baño o las alfombras de los ambientes tienen manchas de humedad, es muy importante que los saques de tu casa.
Esto reducirá las posibilidades de que se sigan esparciendo las partículas de este microorganismo.
-Secá las superficies
Si cuando terminás de bañarte o de lavar y los pisos y paredes quedan mojados, secalos con un papel tissue o con un paño limpio.
Esto reducirá la presencia de moho en el ambiente.